Agenda tu Check-Up
Campaña de vacunación
Tuve esta oportunidad como periodista, dentro de una campaña especial diseñada para ejecutivos y líderes de las áreas de salud de distintas empresas. Más allá de la experiencia personal, lo importante fue reconocer este nuevo impulso por evaluar y fomentar la salud de los colaboradores de las empresas. Una tendencia en la que participan cada vez más organizaciones mexicanas.
Así fue mi experiencia
Mi cita fue un martes a las once de la mañana en las oficinas de BMSA.
Me atendió la doctora Laura Avilés acompañada de una enfermera. Hubo un cuestionario sobre antecedentes de salud en mi familia y mis hábitos de vida. Me tomaron una muestra de sangre para la prueba química-sanguínea de 28 elementos y la biometría hemática; tomaron mi estatura y midieron mi cintura para el examen InBody que determina mi peso y mi grasa corporal, me hicieron electrocardiograma para revisar mi corazón, y espirometría para conocer el estado de mis pulmones.
El examen duró media hora. Al salir del consultorio me recibieron con frutas y café, que urgían por el ayuno. Mientras lo tomaba pude platicar con Adalberto Maldonado, fundador y CEO de BMSA Group. Me contó cómo se replican o modifican estas campañas para dar valor agregado a las empresas con las que colaboran.
Y así es la experiencia de las empresas
La campaña en la que yo participé fue diseñada para líderes de la salud de las empresas. Pero este examen no es el mismo que se hace en las empresas.
Los chequeos de BMSA se diseñan en función de los diferentes sectores productivos y el trabajo de sus colaboradores. Un trabajo con mucho contacto con el polvo pide revisión de los pulmones, trabajar con alto nivel de ruido requiere estudios de audiometría; también se realizan radiografías si los colaboradores cargan cosas pesadas.
En las empresas, los colaboradores pasan por distintos módulos de un circuito: en uno les toman los datos, en otros les sacan sangre, otro es para medir estatura y peso...
También hay diferencia según las necesidades de la empresa. Si buscan cumplir con requisitos legales, certificaciones o políticas internas, el check up detecta enfermedades de trabajo por la labor específica que realiza el colaborador.
Sin embargo, cada vez más organizaciones se interesan en modelos de bienestar o wellness, y entonces el check up busca la prevención de enfermedades no necesariamente relacionadas con el trabajo, como sobrepeso y obesidad, diabetes, hipertensión; enfermedades a las que puede estar expuesta cualquier persona.
Las empresas grandes son las que más se interesan en este modelo, por un tema de competitividad. “Cuando la empresa entra en una etapa madura tiene más recursos para participar con la sociedad y generar bienestar en sus colaboradores: ahí entra el tema wellness.” explica Maldonado.
Pero el interés por el bienestar de los colaboradores va más allá: tiene que ver con mejorar costos productivos, que también implican mejor competitividad en el mercado. “Así como inviertes en el mantenimiento de maquinaria o tecnología, también lo haces con tu capital humano. Con una buena salud tus colaboradores serán más productivo, ahí está la importancia de darle mantenimiento al personal”, asegura Maldonado.
Y la experiencia de los resultados
Diez días después de mi check up recibí mis resultados. Algunos focos amarillos, como sobrepeso y colesterol alto, que debo atender con ejercicio y mejor alimentación. Nada grave, por suerte.
De modo semejante, cuando una empresa recibe un diagnóstico integral sobre la salud de sus colaboradores, pueden generar con BMSA campañas de alimentación, ejercicio o dar seguimiento puntual a las personas con problemas específicos.
Al final todos se benefician. Las empresas consiguen amortizar costos de productividad por problemas de salud, y los colaboradores también resultan especialmente beneficiados. “Su diagnóstico le servirá para su desarrollo en la empresa, en su casa o en su familia: le va a ayudar a ser mejor colaborador, mejor padre de familia o mejor hijo: una mejor persona”, concluye Adalberto Maldonado.
En BMSA ofrecemos soluciones eficientes que buscan solventar con la mejor calidad los requerimientos y necesidades de nuestros clientes.
Sur 126-A No 16, Col. Cove,
Del. Álvaro Obregón
CDMX CP 01120
+52(55)91385600
2019-BMSA Group- Todos los derechos reservados.